El dolor en los senos a pocos días del período
menstrual es normal, de hecho un 60% de las mujeres ha tenido este tipo
de dolores como señal de que estan a pocos días de menstruar.
El dolor de mamas también es conocida como mastalgia o mastodinia, esto se debe a los cambios hormonales que presentamos en la ovulación. La clasificación de la mastalgia es de 3 tipos:
Mastalgia cíclica, este tipo de mastalgia esta
relacionada al ciclo menstrual, ya que en su mayoría funciona como señal
de ella, siendo sólo un 8% aproximadamente las mujeres que sufren
dolores fuertes en los senos. Además normalmente el dolor se siente
cerca a la axila. Aquí el dolor puede presentarse desde el más leve
hasta el dolor más fuerte, muchas veces limitándonos a no practicar
ciertos deportes, actividad sexual o ha no ponernos ese polo apretado
que tanto no gusta. Cuando el dolor perdura por más de una semana,
podríamos estar hablando de una enfermedad benigna. Aquí las mamografías
no ayudan a determinar que se trata de mastalgia ciclica, sólo se trata
de un diagnóstico clínico.
Mastalgia no cíclica, bueno aquí ya estamos hablando
de un dolor que se presenta permanentemente o casi siempre en los senos,
existiendo una relación con el cáncer de mamas sólo en un 7%. Las
causas de mastalgia no ciclica pueden ser producidos por dolor artrítico
en el pecho o nuca, el dolor artrítico la nuca se refleja en los senos,
también la mastalgia no ciclica puede ser originada por un golpe en el
seno. Las mujeres mayores de 40 son las más afectadas en este caso.
Dolor en la pared torácica, puede presentarse a cualquier edad, los anti-inflamatorios locales pueden ayudar a controlar los dolores.