
La
FDA está evaluando la eficacia del uso de una nueva medicina para el
tratamiento de la enfermedad de Peyronie, que entre otras cosas puede
provocar dolor y dificultad durante las relaciones sexuales. Aquí te
contamos más detalles sobre este medicamento y de qué se trata esta
enfermedad que causa curvatura del pene y que afecta a algunos hombres.
¿Qué harías si de repente, cuando estás en ese momento íntimo tan
especial, descubres que tu pene comienza a adoptar una forma diferente
durante la erección? No estoy hablando de un pene de tamaño gigante,
como puede ser la fantasía de muchos (y por qué no, de muchas) sino de
que en verdad el pene adopta una forma diferente y se tuerce.
Tampoco estoy hablando de una película pornográfica ni de ciencia
ficción. Lamentablemente, me refiero a un problema real que, si bien es
poco frecuente, sucede y afecta a algunos hombres. Se le conoce como la enfermedad de Peyronie
o simplemente curvatura del pene: un trastorno inusual, que suele
afectar a los hombres de entre los 40 a los 60 años de edad, que provoca
que el pene tenga una curvatura pronunciada y anormal cuando se pone
erecto.
En algunos casos, éste es un problema leve que no causa ningún
síntoma, pero en otros puede provocar dolor durante la erección,
disfunción eréctil o erecciones que no son lo suficientemente rígidas
para tener relaciones sexuales.
Esa curvatura se produce porque debajo de la piel del pene se forma
un tejido cicatricial fibroso, pero no se conoce cuál es la causa de su
desarrollo. Se cree que se puede tener una predisposición genética y se
sabe que los hombres que han sufrido una fractura del pene ( o una lesión durante la relación sexual o durante algún evento de atletismo) tienen más riesgo de desarrollarla.
La enfermedad de Peyronie también puede ocurrir junto con otro
trastorno que tampoco es muy común, denominado contractura de Dupuytren.
Este es un engrosamiento similar a un cordón que se produce en la palma
de una o ambas manos y hace que los dedos se curven hacia ella(s), en
general en hombres mayores de 50 años de edad.
Actualmente, para tratar la curvatura del pene, existen distintas
terapias, que incluyen inyecciones, medicamentos orales, radioterapia y a
veces hasta puede ser necesario recurrir a una cirugía. El problema es
que muchas veces, estas alternativas no logran mejorías significativas y
a veces aumentan el tejido de cicatrización o hasta pueden dejar
secuelas más graves, como la impotencia, que puede ocurrir tras una
cirugía del pene.
Buscando un tratamiento más efectivo, la Administración de Alimentos y
Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) está
evaluando la efectividad de una medicina, que se espera que sea
aprobada para tratar la curvatura del pene antes de fin de año.
Se trata de Xiaflex, que actualmente se usa para el tratamiento de la
contractura de Dupuytren (fue aprobada para ese uso en el 2010, por la
FDA). Esta medicina eliminaría el tejido de la cicatriz del pene. Para
conocer sus efectos, se realizaron dos estudios clínicos (uno en 2011 y
otro en 2012) diseñados especialmente para determinar cómo actúa esta
medicina en los hombres con la enfermedad de Peyronie.
Según aparece en la edición impresa de julio del medio especializado Journal of Urology,
en total se consideró la evolución de 551 pacientes que recibieron el
Xiaflex mediante inyecciones en el pene cada 25 a 72 horas, durante
varias semanas (a los que compararon con la evolución de la enfermedad
de Peyronie en 281 hombres a los que les dieron placebo). El resultado
fue que quienes recibieron la medicina obtuvieron una mejoría en la
curvatura del pene del 30 por ciento.
De todos modos, esta medicina todavía está bajo evaluación. Durante
las pruebas se ha notad
o que puede provocar moretones, inflamación
(hinchazón) y dolor, como parte de los efectos no deseados. Asimismo, se
han registrado seis casos en los que dichos efectos adversos fueron
graves, ya que incluyeron hematomas y fractura del pene.
Sin embargo, este medicamento se presenta como un tratamiento
potencial para esta enfermedad. Y mientras la ciencia sigue
investigando, tal vez una buena opción sea usar una prótesis para el
pene. Si padeces de la enfermedad de Peyronie no dejes de buscar ayuda y
consulta con un especialista que pueda asesorarte. Si tienes pareja, es
importante que ambos hablen y se comuniquen abiertamente al respecto,
para que juntos puedan enfrentar la enfermedad, y seguir disfrutando de
la intimidad.